https://d28oetviikqlzc.cloudfront.net/eventos/634575f95c1bb7f376644b85c1601fb4.jpg https://d28oetviikqlzc.cloudfront.net/eventos/634575f95c1bb7f376644b85c1601fb4.jpg

Corre el XVIII Medio Maratón de la CDMX BBVA 2025 y supera tus límites

El XVIII Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2025 se llevará a cabo el domingo 13 de julio, ofreciendo a los corredores una experiencia única en una de las ciudades más vibrantes del mundo. Con un recorrido de 21.0975 kilómetros, esta edición busca consolidarse como uno de los eventos atléticos más importantes de América Latina, atrayendo a corredores nacionales e internacionales. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México a través del Instituto del Deporte, junto con la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), World Athletics (WA) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS), el evento se llevará a cabo bajo el lema “Por una ruta libre de violencia”, promoviendo el deporte como un motor de cambio social.

Con una participación esperada de 30,000 corredores, la competencia dará inicio a las 5:45 de la mañana con el bloque de silla de ruedas y débiles visuales. Posteriormente, a las 6:05 horas, arrancará la categoría élite femenil, seguida por los demás corredores en bloques organizados. La salida estará ubicada en la icónica Avenida Paseo de la Reforma, frente a la Torre del Caballito, mientras que la meta se encontrará frente al Ángel de la Independencia, un símbolo de la ciudad y punto de celebración para los corredores que completen el desafiante recorrido. Para participar, es requisito contar con al menos 18 años cumplidos al día del evento y cubrir el monto de inscripción correspondiente. En el caso de corredores élite extranjeros, deberán presentar el aval de su federación deportiva y cumplir con los requisitos migratorios establecidos. Además, todos los participantes deberán seguir las medidas sanitarias vigentes y, en caso de ser solicitado por las autoridades, presentar pruebas médicas que garanticen su estado de salud.

El recorrido de este medio maratón es una de sus mayores atracciones, ya que atraviesa algunas de las avenidas más emblemáticas de la capital, brindando a los participantes la oportunidad de correr entre edificios históricos, monumentos y parques. Paseo de la Reforma, una de las arterias más importantes de la ciudad, será el escenario principal del evento, ofreciendo un recorrido dinámico con ligeros desniveles y un ambiente vibrante impulsado por la energía de los espectadores y voluntarios a lo largo de la ruta. La certificación de la ruta por organismos como la AIMS y la FMAA garantiza que los corredores podrán registrar sus tiempos de manera oficial, lo que convierte a este evento en una excelente oportunidad para aquellos que buscan mejorar su marca personal o clasificar a competencias internacionales.

https://d28oetviikqlzc.cloudfront.net/eventos/ed97209d4ba934f183d1acd60e82674d.jpg

Para garantizar una experiencia segura y organizada, el evento contará con diferentes servicios a lo largo de la ruta. Habrá puestos de abastecimiento estratégicamente distribuidos con hidratación en puntos clave, asistencia médica en distintos tramos del recorrido y una logística que permitirá a los corredores enfocarse en su desempeño sin preocupaciones. Además, el comité organizador ha dispuesto tapetes de cronometraje en la salida, kilómetro 10 y la meta, asegurando que los tiempos registrados sean precisos y oficiales. En cuanto a las condiciones de la competencia, se establecerá un tiempo máximo de tres horas para completar la carrera. Un vehículo oficial del evento recogerá a aquellos corredores que no logren completar el recorrido en ese tiempo, y posterior a ello, se abrirá el tránsito vehicular en la zona, por lo que el comité organizador no se hará responsable de los corredores que permanezcan en la ruta después del tiempo límite.

Como en cualquier evento de alto nivel, existen reglas claras que los corredores deberán respetar para evitar la descalificación. Entre las principales razones de descalificación se incluyen no portar el número de corredor de manera visible, modificarlo o alterarlo de cualquier forma, no respetar los bloques de salida asignados, no recorrer la ruta completa, recibir ayuda externa mediante vehículos o cualquier otra asistencia que viole el reglamento. Además, el comité organizador ha establecido que los corredores deberán portar la camiseta oficial del evento en la ceremonia de premiación, y la entrega de premios se realizará exclusivamente a los ganadores que presenten una identificación oficial en original dentro de los 15 días hábiles posteriores a la carrera. Para efectos de premiación, se considerará únicamente el tiempo oficial, garantizando equidad en la competencia.

Dado que se trata de un evento de gran magnitud, el comité organizador recomienda a todos los corredores seguir un programa de entrenamiento adecuado y someterse a un examen médico previo para asegurar que cuentan con la condición física necesaria para afrontar el reto. Aunque habrá asistencia médica disponible en la ruta y en la meta, la responsabilidad sobre el estado de salud de cada corredor recae en el propio participante. En caso de alguna emergencia, el personal médico estará preparado para brindar atención inmediata y trasladar a los corredores a un centro de salud si es necesario.

El Medio Maratón de la Ciudad de México es mucho más que una carrera; es una celebración del deporte, la resiliencia y la comunidad. Año tras año, miles de corredores se preparan con dedicación para desafiar sus propios límites en un evento que une a la ciudad a través del esfuerzo y la pasión por el atletismo. Ya sea como parte de un objetivo personal, una preparación para el maratón completo o simplemente como una experiencia única, este medio maratón es una oportunidad imperdible para todos los amantes del running.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad y Términos de uso