Federación Mexicana de Powerlifting: Impulso y Crecimiento del Deporte en México

La Federación Mexicana de Powerlifting (FMP), presidida por Gabriel Horacio García Corona, ha tenido un papel fundamental en la promoción y desarrollo del powerlifting en México. Bajo la dirección de García Corona, la federación ha trabajado para consolidar el powerlifting como una disciplina seria, con un fuerte énfasis en el fomento de la fuerza física, la técnica adecuada y la salud mental en sus atletas.

El powerlifting es un deporte que se centra en tres levantamientos principales: la sentadilla, el press de banca y el deadlift (levantamiento muerto). Estos movimientos prueban la fuerza máxima de los atletas en sus respectivos grupos musculares. A lo largo de los años, el powerlifting ha ganado una mayor visibilidad en el ámbito deportivo mexicano, en parte gracias a los esfuerzos de la FMP, que ha organizado competiciones nacionales, impulsado la formación de entrenadores y apoyado a los atletas para que puedan representar a México en competencias internacionales.

La FMP es una federación que agrupa a los entusiastas de este deporte a nivel nacional, ofreciendo un espacio para que los atletas de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, puedan competir y perfeccionar sus habilidades. La organización de competiciones locales y nacionales es uno de los principales logros de la federación, con eventos que atraen a miles de participantes y espectadores. Estos eventos no solo celebran los logros de los atletas, sino que también sirven como plataformas para que los levantadores puedan obtener calificaciones para competiciones internacionales.

En términos de capacitación y desarrollo, la FMP ha implementado programas educativos y de formación que cubren tanto la técnica de levantamiento como los aspectos de nutrición y recuperación. La federación ha desarrollado un cuerpo de entrenadores certificados que aseguran que los atletas sigan un régimen de entrenamiento efectivo y seguro. La importancia de la prevención de lesiones y la mejora continua en el rendimiento son temas recurrentes en los talleres y cursos organizados por la FMP.

https://scontent.fmex26-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/439986982_852904916879926_9058928475602126003_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=6ee11a&_nc_eui2=AeGoyyV3ukX6GiONIkjti53-zoxIRUEEJdPOjEhFQQQl00wFdWD3yYN8quX7ODjFznomQe42TdX7AcKeX-P8sXod&_nc_ohc=usaUgcGMKhYQ7kNvgEEf4oy&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fmex26-1.fna&_nc_gid=APd0cqXW0e6UUH31QQb5mJM&oh=00_AYB8J9CTQl5WsRkR48AiNEuN5HcOMoWtxW_Tu8keTkXXeQ&oe=6756F2C6

Uno de los mayores logros de la FMP bajo la presidencia de Gabriel Horacio García Corona ha sido el establecimiento de alianzas con organizaciones internacionales como la International Powerlifting Federation (IPF), lo que ha permitido que los atletas mexicanos puedan competir en eventos globales como los Campeonatos Mundiales de Powerlifting. Además, la federación ha trabajado estrechamente con otros deportes de fuerza para promover la inclusión y el intercambio de conocimientos entre diferentes disciplinas atléticas.

Bajo su liderazgo, la FMP también ha fomentado un ambiente de inclusión, donde se da la bienvenida a atletas de diferentes géneros y niveles de habilidad, asegurando que el powerlifting sea accesible para todos. La federación también ha puesto un énfasis especial en la promoción de un estilo de vida saludable, combinando fuerza física con una mentalidad de superación personal.

Uno de los aspectos más destacados de la gestión de García Corona es la creación de programas de talento juvenil que han identificado y apoyado a jóvenes atletas con potencial para representar a México en escenarios internacionales. Este enfoque en el desarrollo de atletas desde una edad temprana es esencial para asegurar la continuidad y el crecimiento del powerlifting en el país.

Además, la federación se ha enfocado en promover el powerlifting en todo México, no solo en grandes ciudades, sino también en comunidades más pequeñas, ofreciendo infraestructura, recursos y apoyos para que los clubes y gimnasios locales puedan organizar sus propias competencias y entrenar a nuevos atletas. Esto ha permitido la expansión del deporte, llegando a más personas interesadas en mejorar su fuerza física y capacidad atlética.

El powerlifting mexicano sigue creciendo y ganando reconocimiento en el ámbito internacional. Los atletas mexicanos han destacado en competiciones mundiales, obteniendo medallas y estableciendo récords nacionales e internacionales. La FMP continúa siendo el pilar fundamental que respalda este éxito, brindando a los levantadores las herramientas necesarias para sobresalir en el deporte.

A través de su constante trabajo y dedicación, la Federación Mexicana de Powerlifting se ha establecido como un referente en el ámbito deportivo, ayudando a mejorar la calidad de los atletas y promoviendo la cultura de la fuerza, el esfuerzo y la disciplina en todo México. Sin lugar a dudas, la federación bajo el liderazgo de Gabriel Horacio García Corona seguirá siendo una piedra angular en el desarrollo y la visibilidad del powerlifting mexicano a nivel mundial.

Pagina oficil de facebook: https://www.facebook.com/PowerliftingMexico/

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad y Términos de uso