Jessica García busca revalidar su título mundial en Para Taekwondo 2025

Jessica García Quijano, seleccionada nacional de para taekwondo, se encuentra enfocada en el desafío más importante del año: revalidar el título de campeona mundial que obtuvo en 2023 durante el Campeonato Mundial de Para Taekwondo celebrado en Veracruz. Su objetivo para el Mundial 2025, que se llevará a cabo entre septiembre y octubre en una sede aún por confirmar, es claro: regresar al podio y defender la medalla de oro que la consolidó como la primera mujer mexicana en ganar este título en su disciplina, dentro de la categoría K44 -52 kilogramos.

La yucateca, quien inició su carrera en el taekwondo a los ocho años, destacó la importancia de una preparación completa y detallada para alcanzar nuevamente la gloria. Según Jessica, “la preparación es muy importante desde un inicio hasta el final, para que todo fluya en el momento decisivo. Creo que el nivel de competencia seguirá aumentando, pero trabajar cada detalle con las entrenadoras y el equipo será clave para lograr mejores resultados”. Esta mentalidad, que combina disciplina, paciencia y enfoque, será puesta a prueba a lo largo del año, mientras el equipo nacional de para taekwondo regresa a las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) para continuar con su concentración. Este proceso de preparación incluye eventos internacionales de alto nivel, como el Abierto de Río, Brasil, que tendrá lugar en mayo.

El camino hacia este nuevo reto está respaldado por la experiencia que Jessica obtuvo al debutar en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde alcanzó el quinto lugar. Aunque ese resultado no fue el que había soñado, Jessica lo considera un logro significativo y una plataforma de aprendizaje invaluable. “Agradezco haber cumplido uno de mis objetivos, que era pisar un área de combate a ese nivel. Tal vez el resultado no era el que yo quería, pero obtuve el quinto lugar, lo cual también es satisfactorio porque es el fruto de muchos años de trabajo. Las enseñanzas que me dejó París 2024 son que en una competencia de ese nivel todo puede pasar, y hay que estar preparados para las circunstancias”, explicó.

Además del apoyo constante de sus entrenadoras nacionales, Jannet Alegría y María del Rosario Espinoza, Jessica enfatizó cómo el para taekwondo ha transformado su vida, no solo a nivel deportivo, sino también personal. Para ella, esta disciplina ha sido una herramienta de crecimiento que la ha enseñado a superar las limitaciones y a confiar en su capacidad para alcanzar grandes metas. “El para taekwondo me ha dejado muchos mensajes y enseñanzas. A pesar de una discapacidad, todo es posible. Siempre que haya disciplina y persistencia, los sueños pueden cumplirse. Puedes empezar desde abajo, pero llegar muy alto. Agradezco profundamente a las entrenadoras, quienes no solo nos guían en lo deportivo, sino también en lo personal”, expresó con gratitud.

https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/949332/Jessica_Garc_a_en_Juegos_Paral_mpicos_Par_s_2024_2.jpeg

Jessica ha demostrado ser una atleta con una resiliencia única, capaz de enfrentar desafíos con una determinación inquebrantable. Su logro en el Mundial de 2023, donde obtuvo el oro tras años de arduo trabajo, marcó un antes y un después en su carrera y en la historia del para taekwondo mexicano. Ahora, con los aprendizajes obtenidos en los Juegos Paralímpicos y una preparación meticulosa, se encuentra lista para enfrentar un año lleno de retos. La competencia será dura, pero Jessica está decidida a mantener su lugar entre las mejores del mundo y a representar a México con orgullo.

En los próximos meses, Jessica y el resto del equipo nacional tendrán una agenda intensa. Además del Abierto de Río, continuarán trabajando bajo la guía del cuerpo técnico en el CNAR para perfeccionar estrategias y fortalecer habilidades. El enfoque estará en pulir detalles técnicos y mentales que les permitan competir al máximo nivel en el Mundial 2025. Este torneo no solo es un objetivo personal para Jessica, sino también una oportunidad para seguir posicionando a México como una potencia en el para taekwondo internacional.

El impacto del para taekwondo en la vida de Jessica va más allá de las medallas. Esta disciplina le ha enseñado a valorar el esfuerzo constante y a reconocer que las limitaciones solo existen si uno las permite. Con cada paso en su trayectoria, ha inspirado a nuevas generaciones de deportistas, demostrando que con trabajo duro, cualquier meta es alcanzable. Su historia es un recordatorio de que la perseverancia y el amor por lo que se hace son fundamentales para superar cualquier obstáculo.

Con 29 años y más de dos décadas dedicadas al taekwondo, Jessica García es un ejemplo de dedicación y pasión. Su experiencia, sumada al respaldo de un equipo técnico de excelencia, le permite soñar en grande y trabajar para materializar esos sueños. Mientras el Campeonato Mundial 2025 se acerca, Jessica continúa demostrando que su mentalidad de campeona y su capacidad para reinventarse la colocan en un lugar privilegiado dentro del deporte paralímpico. Este año, más que nunca, Jessica está preparada para escribir un nuevo capítulo en su extraordinaria carrera y reafirmar su lugar como una de las mejores para taekwondoínas del mundo.

Fuente

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad y Términos de uso