Manchester City y PUMA: Fans Diseñan el Tercer Uniforme con IA
Manchester City y PUMA han dado un paso innovador en la industria deportiva al lanzar una campaña que invita a los aficionados a participar en el diseño del tercer uniforme oficial de la temporada 2026/2027, utilizando una herramienta de inteligencia artificial. Esta colaboración promete ser un hito en la forma en que los clubes de fútbol interactúan con sus seguidores, al integrar la creatividad de los fanáticos y la tecnología avanzada de la IA.
El proyecto se basa en la herramienta PUMA AI Creator, desarrollada por DEEPOBJECTS, una plataforma de co-creación que utiliza IA generativa para permitir que los fanáticos diseñen su propia versión del uniforme. Utilizando indicaciones de texto, herramientas de personalización y controles deslizantes intuitivos, los participantes pueden plasmar su pasión y creatividad para generar propuestas únicas. Los diseños pueden incorporar patrones, colores y estilos innovadores, brindando a los aficionados la oportunidad de imaginar cómo luciría el uniforme en el campo de juego.
El proceso de participación está diseñado para ser accesible y atractivo. Los fanáticos que se registren en la plataforma recibirán 15 créditos gratuitos para comenzar a diseñar. Además, tendrán la oportunidad de ganar más créditos y premios mediante la participación activa en la valoración de otros diseños, o al registrarse como miembros de Cityzens o titulares de NFTs de PUMA. Esta estructura no solo incentiva la participación, sino que también crea una comunidad de diseñadores, conectando aún más a los aficionados con el club y la marca.
Una vez finalizado el periodo de envío, el 20 de diciembre, un jurado compuesto por expertos de PUMA y Manchester City, junto con las valoraciones de los seguidores, seleccionará los diez mejores diseños. Estos serán sometidos a una votación pública en enero de 2025, donde los aficionados decidirán cuál será el diseño ganador, que será utilizado por los jugadores del Manchester City en su tercer uniforme oficial de la temporada 2026/2027. Este enfoque democrático y participativo refleja una tendencia creciente en el ámbito deportivo, donde las marcas y clubes buscan estrechar la relación con sus seguidores a través de la innovación y la inclusión.
Lo que hace aún más interesante esta campaña es el hecho de que el Manchester City y PUMA ya han experimentado con la herramienta de inteligencia artificial para crear productos exclusivos. En un ejemplo reciente, jugadores como Ederson, Stefan Ortega y Rico Lewis utilizaron el PUMA AI Creator para diseñar un uniforme de portero inspirado en la red de un arco de fútbol. Este uniforme será el primer producto oficial diseñado mediante IA que se verá en el campo, y estará disponible en cantidades limitadas a finales de esta temporada, lo que marca un nuevo capítulo en la evolución del diseño deportivo.
La directora de marketing y experiencia de los aficionados de City Football Group, Nuria Tarre, expresó su entusiasmo por la campaña, destacando la oportunidad que brinda a los aficionados de ser parte de la historia del club. “Estamos encantados de ofrecer a los aficionados la oportunidad de formar parte de la historia del Manchester City y diseñar una equipación que podrían ver en el campo algún día. Este proyecto único refuerza la conexión entre nuestros fanáticos y el club”, comentó Tarre. Estas palabras subrayan el valor que los clubes están otorgando a la participación activa de los seguidores en los procesos creativos.
Por su parte, Ivan Dashkov, director de tecnología de marketing emergente de PUMA, enfatizó cómo esta herramienta tecnológica redefine la forma en que los aficionados interactúan con el diseño deportivo. “PUMA está redefiniendo la creatividad y la innovación en el diseño deportivo. PUMA AI Creator demuestra cómo la tecnología emergente puede acercar a los aficionados al deporte que aman, brindándoles herramientas para generar impacto cultural y participar activamente en el diseño de nuestra tercera equipación oficial”, afirmó Dashkov. Esta declaración refleja la visión de PUMA para hacer que los fanáticos no solo consuman productos, sino que también tengan una participación activa en su creación, lo que podría ser el futuro del diseño deportivo.
Esta campaña no solo es una oportunidad para los fanáticos de mostrar su creatividad, sino que también es una manifestación del impacto creciente de la inteligencia artificial en la industria deportiva. Desde la personalización de productos hasta la mejora de la experiencia del fanático, la IA está cambiando la manera en que las marcas y clubes interactúan con sus seguidores, haciendo que los aficionados se sientan más conectados con el equipo y la marca.
La iniciativa también tiene implicaciones para la industria en general. Al permitir que los fanáticos creen y diseñen productos, se abre un nuevo espacio de co-creación que puede influir en la evolución de la relación entre marcas y consumidores en el mundo deportivo. Además, al involucrar a los seguidores en un proceso tan creativo, las marcas pueden obtener valiosos datos y percepciones sobre las preferencias de los consumidores, lo que les permitirá ajustar sus ofertas y desarrollar productos más alineados con los deseos de su audiencia.
El uso de la inteligencia artificial en esta campaña también destaca el avance tecnológico que está teniendo lugar en el deporte, lo que refleja cómo la industria se está adaptando a las nuevas tendencias tecnológicas. Con esta herramienta, PUMA y Manchester City están posicionándose como líderes en la innovación del diseño deportivo, utilizando la IA no solo para crear productos más innovadores, sino también para involucrar a sus seguidores de manera más profunda e interactiva.
En conclusión, la colaboración entre Manchester City y PUMA marca un antes y un después en la forma en que los clubes de fútbol pueden involucrar a sus seguidores en el proceso creativo. Esta campaña no solo es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la experiencia del aficionado, sino también de cómo la inteligencia artificial puede transformar la industria deportiva. Al permitir que los fanáticos diseñen una prenda oficial que será utilizada por sus ídolos, esta iniciativa crea una conexión más profunda entre el club, la marca y sus seguidores, abriendo nuevas puertas para la innovación en el deporte.