México busca medalla en el Mundial de Luchas Asociadas en Albania

En el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas para Divisiones No Olímpicas 2024, que se lleva a cabo en Tirana, Albania, la mexicana Alejandra Rivera Arriaga mantiene la esperanza de obtener una medalla de bronce tras asegurar su lugar en el repechaje. Rivera, quien compite en la categoría de los 59 kilogramos, se enfrentó en la ronda clasificatoria a la experimentada luchadora Tserenchimed Sukhee de Mongolia, campeona mundial en 2014. A pesar de un duro combate en el que la mongola impuso su dominio y se llevó la victoria por 10-0, la mexicana aún tiene oportunidad de alcanzar el podio. El pase de Sukhee a la final abrió la puerta para que Rivera ingresara al repechaje, donde deberá ganar dos enfrentamientos consecutivos para asegurar una presea.

Rivera, quien ostenta el título de subcampeona panamericana sub-23 en lucha de playa, ha demostrado gran habilidad en diferentes estilos de combate. Su inclusión en el repechaje la coloca en una posición de aspiración a medalla, y su tenacidad ha sido evidente en cada uno de sus enfrentamientos, lo que ha generado expectativas sobre su capacidad para superar los retos que aún le esperan. La posibilidad de una medalla en esta competencia de renombre internacional sería un logro importante en su carrera y consolidaría su posición como una de las luchadoras mexicanas más prometedoras en la escena mundial.

Paralelamente, en la división de los 55 kilogramos, otra mexicana, Zeltzin Hernández Guerra, también participó en este torneo tras haber obtenido recientemente el subcampeonato mundial sub-23 en Albania, lo que elevó sus expectativas y las de sus seguidores. Hernández llegó al Campeonato Mundial con la motivación de extender su racha ganadora y reafirmar su dominio en la lucha asociada. Sin embargo, su primer encuentro en los octavos de final la enfrentó con la húngara Ramona Galambos, quien dominó el combate desde el inicio y se impuso con una victoria de 7-0, eliminando a la mexicana de la competencia. A pesar de este resultado, la participación de Hernández en torneos de esta magnitud resalta su progreso y fortalece su experiencia para futuras competencias internacionales.

El Campeonato Mundial de Luchas Asociadas para Divisiones No Olímpicas es un evento importante para luchadores de diversas partes del mundo que compiten en categorías no incluidas en los Juegos Olímpicos. Esta edición en Albania ha congregado a algunos de los atletas más destacados en sus disciplinas, brindando una oportunidad única para que luchadores como Rivera y Hernández se midan ante rivales de alto calibre y continúen su desarrollo en la lucha profesional.

Para la delegación mexicana, el rendimiento de sus atletas en este torneo representa un paso importante en el camino hacia la consolidación del país en las luchas no olímpicas. La preparación de Rivera y Hernández ha sido notable, y su participación no solo fortalece la presencia mexicana en el escenario global, sino que también inspira a las nuevas generaciones de luchadores en México. Las luchas no olímpicas permiten que los atletas demuestren su versatilidad y habilidades técnicas en categorías que, aunque no figuran en el calendario olímpico, son igualmente competitivas y exigen una preparación rigurosa.

https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/934681/WhatsApp_Image_2024-10-29_at_12.15.16_PM.jpeg

Los entrenadores de Rivera han destacado la determinación de la joven mexicana, quien ha mostrado gran compromiso en su entrenamiento y perseverancia en el enfrentamiento de cada reto. La posibilidad de ganar una medalla de bronce en el repechaje es un estímulo tanto para ella como para su equipo, que confía en que su preparación y experiencia le permitirán superar las próximas pruebas. Por otro lado, la reciente victoria de Hernández en el subcampeonato mundial sub-23, junto con su participación en este evento, subraya su constante evolución en la lucha y su potencial para seguir alcanzando logros en el ámbito internacional.

Este campeonato en Albania, donde ambos atletas han competido, también refleja la importancia del respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para el desarrollo del talento mexicano en deportes no olímpicos. La participación en competencias internacionales de alto nivel proporciona a los atletas una valiosa experiencia y la oportunidad de medir su rendimiento frente a los mejores del mundo. La lucha asociada, con sus diversas categorías y estilos, es un campo de competencia que exige a sus participantes habilidades específicas, y cada combate representa un desafío único que impulsa a los atletas a mejorar y adaptarse.

Con su participación en el repechaje, Rivera se enfrenta a un reto crucial, donde cada combate determinará su lugar en el podio. Aunque Hernández no logró avanzar en esta ocasión, su reciente subcampeonato mundial sub-23 es un logro que habla de su habilidad y perseverancia. Ambas atletas representan a México con orgullo y simbolizan la dedicación y el esfuerzo que caracterizan al deporte de lucha en el país. El desempeño de estas gladiadoras en Tirana es una muestra del crecimiento del deporte de la lucha en México, donde el trabajo constante y el apoyo institucional están forjando una nueva generación de atletas competitivos en el ámbito mundial.

El camino de Rivera hacia una medalla en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas para Divisiones No Olímpicas aún está en curso, y sus próximos enfrentamientos serán cruciales para definir su posición en esta importante competencia. El equipo mexicano y sus seguidores estarán atentos a cada paso que dé en su intento por traer una medalla a casa. El esfuerzo y la determinación de Rivera y Hernández son un reflejo de la dedicación que estos jóvenes ponen en su deporte, dejando en alto el nombre de México y mostrando al mundo la calidad de los atletas mexicanos en competencias internacionales de alto nivel.

Fuente

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad y Términos de uso