Federación Mexicana de Limalama: Liderazgo en Artes Marciales y Cultura Polinesia.

La Federación Mexicana de Limalama, liderada por el Master César Fernández Montiel, es el máximo órgano rector de esta disciplina en México. Limalama es un arte marcial de origen polinesio, caracterizado por su fluidez, fuerza y técnica, que combina movimientos de defensa personal con un enfoque filosófico y cultural. Desde su introducción en el país, ha crecido en popularidad, consolidándose como una práctica que fomenta tanto el desarrollo físico como el mental.

La federación tiene como objetivo principal la promoción y regulación del Limalama en México, asegurando que su práctica sea accesible para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Además de organizar competencias nacionales e internacionales, la federación trabaja en la formación de instructores calificados, garantizando que los estándares técnicos y éticos del Limalama sean preservados.

Uno de los pilares fundamentales de la federación es el desarrollo integral de sus practicantes. Más allá de las habilidades marciales, el Limalama promueve valores como la disciplina, el respeto, la perseverancia y la autodisciplina. Estos principios son inculcados a través de un enfoque educativo que busca formar no solo atletas, sino también ciudadanos ejemplares.

Bajo el liderazgo del Master César Fernández Montiel, la federación ha impulsado la inclusión del Limalama en programas deportivos escolares y comunitarios, logrando que más jóvenes se interesen por esta disciplina. También se han establecido alianzas con instituciones públicas y privadas para ampliar su alcance y proporcionar mayores recursos para su desarrollo.

La federación organiza torneos de gran prestigio, como el Campeonato Nacional de Limalama, que reúne a los mejores exponentes del país. Estos eventos no solo son una plataforma para el desarrollo competitivo, sino también una oportunidad para fortalecer la comunidad marcial, promoviendo el intercambio cultural y técnico entre sus practicantes.

https://scontent.fmex28-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/341588120_551813407022177_322198974002975001_n.png?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=6ee11a&_nc_eui2=AeFwEUORaf--Ni3M0zN0cQNJwqsQ95qvSaTCqxD3mq9JpIqASS9HxpDdawJ_T_dlAljn7zvM6B96Z0Ca-x4Y2B2a&_nc_ohc=ZuxqOa1ozToQ7kNvgHd1Ju9&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fmex28-1.fna&_nc_gid=AxPRuyI7hMFVdbGg9il7Rtu&oh=00_AYBmU8d0nLZKQQb3FaNGHat6mFyUC6yQdR861-DMapQtcw&oe=67444208

En el ámbito internacional, México ha destacado como una potencia en el Limalama, gracias a la formación rigurosa y el compromiso de sus atletas. La federación colabora estrechamente con organismos internacionales para mantener su alineación con las normas globales y participar activamente en campeonatos mundiales.

Además, la federación pone énfasis en la promoción del Limalama como una herramienta de defensa personal, especialmente relevante en el contexto actual. A través de talleres y seminarios, se busca enseñar a las personas cómo protegerse en situaciones de riesgo, utilizando las técnicas efectivas y precisas de esta disciplina.

Un aspecto distintivo del Limalama es su conexión con la cultura polinesia, la cual se refleja en sus movimientos, nombres y filosofía. La federación se esfuerza por preservar este legado, educando a sus miembros sobre la historia y raíces de este arte marcial. Este enfoque cultural añade una dimensión única al entrenamiento, enriqueciendo la experiencia de los practicantes.

El Master César Fernández Montiel y su equipo también están comprometidos con la inclusión de mujeres en el Limalama, fomentando su participación activa y promoviendo la equidad de género en todos los niveles. Esto ha resultado en un aumento significativo de mujeres practicantes y competidoras, quienes han demostrado su habilidad y liderazgo en la disciplina.

Mirando hacia el futuro, la Federación Mexicana de Limalama tiene grandes planes para continuar expandiendo esta disciplina en México. Entre sus metas están la creación de más academias, la organización de eventos internacionales en el país y la integración del Limalama en programas deportivos oficiales a nivel estatal y nacional.

En conclusión, la Federación Mexicana de Limalama no solo lidera la práctica y promoción de este arte marcial en México, sino que también representa un compromiso con la formación integral de sus practicantes. A través de sus esfuerzos, esta federación sigue fortaleciendo una comunidad que encuentra en el Limalama una forma de vida basada en el respeto, la disciplina y la superación personal.

Pagina oficial de facebook: https://www.facebook.com/FEMEDELL

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad y Términos de uso