2ª Carrera de las Artes 2025: Fusión de Deporte y Creatividad en el CENART
La segunda edición de la Carrera de las Artes regresa el 23 de febrero de 2025 con una innovadora propuesta que combina arte, deporte y creatividad en un evento único en su tipo. Bajo la organización del Centro Nacional de las Artes (CENART), esta carrera se ha convertido en un referente cultural y deportivo desde su debut en 2024, consolidándose como una celebración que explora las capacidades del cuerpo humano mientras rinde homenaje a la creatividad artística.
La Carrera de las Artes 2025 estará acompañada por el Festival Nenikíkamen, cuyo nombre se inspira en la célebre historia del soldado que corrió hasta Atenas para anunciar la victoria con la frase “hemos vencido”. Este festival arrancará las actividades desde el viernes 21 de febrero con una serie de presentaciones en el Pabellón Circense, continuando el sábado 22, y ofreciendo una exploración artística sobre la fuerza y la belleza del cuerpo en movimiento.
El circuito de la carrera tendrá una distancia de 6 kilómetros que recorrerá la avenida Río Churubusco, en un entorno emblemático que conecta deporte y cultura. La salida será desde las áreas verdes del CENART, frente a la Cineteca Nacional de las Artes, y los participantes tendrán hasta una hora para completar el trayecto. La cita para los corredores es a las 7:00 de la mañana, garantizando un inicio puntual para aprovechar al máximo la experiencia.
El costo de inscripción para la Carrera de las Artes es de $555, aplicable tanto para menores de edad como para adultos. En el caso de los menores, es requisito que un adulto los inscriba y participe junto a ellos. La inscripción incluye un atractivo kit que contiene un morral, una playera conmemorativa, un número de corredor con chip para cronometraje y una medalla para quienes finalicen la carrera. Además, los participantes pueden competir de manera opcional en las modalidades de disfraces o por equipos, sin costo adicional.
La categoría de disfraces promete ser uno de los momentos más divertidos del evento, ya que los participantes deberán vestir atuendos alusivos a personajes del cine mexicano. Este enfoque creativo no solo añade un toque lúdico a la experiencia, sino que también conecta a los corredores con un importante legado cultural. Se otorgarán premios a los tres mejores disfraces y a los equipos con la mejor actitud, incentivando la participación y la originalidad.
La ceremonia de premiación está programada para las 9:30 de la mañana y ofrecerá recompensas de hasta $3,000 para los primeros lugares de la carrera, además de reconocimientos especiales para los ganadores de las categorías de disfraces y equipos. Este enfoque en la premiación refleja el compromiso de los organizadores por motivar tanto el desempeño deportivo como la creatividad y el espíritu de camaradería.
Más allá de la competencia, la Carrera de las Artes se destaca por su programación cultural complementaria. Desde su inauguración hasta la clausura, el evento contará con actividades como ciclos de cine deportivo y un concierto final que promete ser un cierre espectacular. Estas actividades subrayan la fusión entre el arte y el deporte que define a este encuentro, haciendo de la carrera una experiencia integral para corredores y espectadores por igual.
El éxito de la primera edición en 2024 posicionó a la Carrera de las Artes como un evento esperado en el calendario de actividades de la Ciudad de México. La combinación de un recorrido accesible, una excelente organización y una propuesta cultural única asegura que esta segunda edición será igual de memorable. Además, la ubicación en el Centro Nacional de las Artes, un espacio emblemático de la capital, añade un valor especial al evento, conectando a los participantes con un entorno que celebra la creatividad en todas sus formas.
La Carrera de las Artes no es solo una prueba deportiva, sino una invitación a redescubrir el potencial humano en un contexto que celebra tanto la resistencia física como la imaginación. Con un circuito accesible y actividades paralelas diseñadas para inspirar, este evento es una oportunidad imperdible para quienes buscan una experiencia que trascienda lo deportivo.
Para quienes deseen participar, es importante consultar las bases completas de la convocatoria en la página oficial del evento, donde también podrán encontrar información adicional sobre la programación y detalles logísticos. La 2ª Carrera de las Artes promete ser una celebración inolvidable, uniendo a la comunidad en torno al arte, el deporte y la creatividad en pleno corazón de la Ciudad de México.