Arly Velásquez conquista tres oros en el Winter Park Open y avanza hacia Milán-Cortina 2026
Arly Velásquez, el destacado esquiador mexicano, arrancó el 2025 con un impresionante logro que reafirma su determinación de llegar a los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026. Durante el Abierto Winter Park, celebrado del 6 al 10 de enero en Colorado, Estados Unidos, Velásquez conquistó tres medallas de oro en para esquí alpino, marcando un inicio espectacular en su proceso de preparación y clasificación.
El atleta originario de Cancún, Quintana Roo, quien compite en la categoría LW10-1, obtuvo su primera medalla dorada en la prueba varonil de slalom gigante, modalidad sentado, con un tiempo de 2 minutos, 13 segundos y 04 centésimas, superando por solo 51 centésimas al estadounidense Robert Enigl, quien quedó en segundo lugar. El tercer lugar fue para otro estadounidense, Blake Eaton. Este triunfo representó una importante victoria para Velásquez, quien luchó contra competidores de alto nivel provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Gran Bretaña, Nueva Zelanda y México.
Un día después, el esquiador mexicano repitió la hazaña en el slalom gigante, nuevamente alcanzando el primer puesto con un crono de 2:16.23 minutos. Su consistencia y destreza lo llevaron a la siguiente prueba, el Súper G, donde completó la carrera en 55.04 segundos, logrando una nueva medalla dorada.
En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Velásquez expresó su emoción por estos resultados. “Estoy muy emocionado, estos resultados me dejan con las expectativas altas y creo que vienen cosas muy importantes para nosotros”, dijo el atleta, quien considera que se encuentra en el mejor momento de su carrera. A pesar de este exitoso comienzo, Arly mantiene los pies en la tierra, señalando que su próximo gran reto es el Campeonato Mundial en Eslovenia, que se llevará a cabo del 4 al 11 de febrero de 2025, y que será crucial para asegurar su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Invierno 2026.

Velásquez, quien ha participado en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Vancouver 2010, Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Beijing 2022, se siente especialmente motivado por la oportunidad de competir en Milán-Cortina 2026. “A mí no me basta con estar dentro de los 10 mejores del mundo, yo sueño con una medalla para México”, comentó con entusiasmo. El esquiador mexicano está decidido a lograr lo que hasta ahora ningún atleta mexicano ha conseguido: una medalla paralímpica de invierno. Esta meta se ha convertido en un motor de trabajo para él, y es consciente de que la resiliencia ha sido clave en su largo proceso de preparación.
Con 16 años de trayectoria, Velásquez ha demostrado una gran capacidad de superación, enfrentando retos personales y profesionales, además de contar con el apoyo incondicional de su equipo de trabajo. “Lo que más he tenido en este proyecto es resiliencia, han sido 16 años de trabajo, que se dicen fácil, pero ha sido muy complejo”, comentó, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que ha requerido alcanzar este nivel de excelencia.
Además de su impresionante palmarés y su enfoque inquebrantable hacia el objetivo, Arly Velásquez ha sido un referente para el deporte paralímpico mexicano, abriendo el camino para futuros atletas en deportes de invierno. La espera por ver a este talentoso competidor en los próximos Juegos Paralímpicos es ahora más prometedora que nunca, y la expectativa por su posible medalla crece día a día.
Con los resultados obtenidos en Colorado, Velásquez ha demostrado que está más que preparado para enfrentarse a los mejores del mundo. Su concentración y disciplina le han permitido mantenerse en la élite del para esquí alpino, y su determinación lo coloca como uno de los atletas más destacados de México. Para el esquiador, el proceso hacia Milán-Cortina 2026 no solo es un reto deportivo, sino también un compromiso con su país, con el sueño de traer la primera medalla paralímpica de invierno para México.
El camino hacia los Juegos Paralímpicos de Invierno continúa, pero con este comienzo tan prometedor, la esperanza de ver a Arly Velásquez en el podio en 2026 se vuelve más real que nunca.
Fuente: