Teotihuacán se prepara para su primer maratón en 2025
Add a comment
Teotihuacán, conocida mundialmente por sus majestuosas pirámides del Sol y de la Luna, se prepara para recibir un evento histórico en 2025: el primer maratón organizado en esta icónica ciudad mexiquense. Víctor Miguel Hernández, preparador físico y organizador de la emblemática Carrera de Teotihuacán, ha anunciado este nuevo desafío que promete atraer a miles de corredores y entusiastas del deporte de todas partes de México y el mundo.
Con el maratón programado para marzo de 2025, los corredores tendrán un año para prepararse física y mentalmente para enfrentar los 42 kilómetros que recorrerán las antiguas rutas de la tierra de los dioses. Este desafío no solo destaca por su exigencia física, sino también por su conexión única con la riqueza cultural y espiritual de Teotihuacán, un lugar cargado de energía ancestral y de historia milenaria.
Este anuncio llega tras el rotundo éxito de la edición anual de la Carrera de Teotihuacán, celebrada este fin de semana bajo la modalidad Guerrero Águila. Más de 5,000 corredores participaron en esta experiencia inolvidable, que combinó la emoción del deporte con la cultura y las tradiciones del Valle de Teotihuacán. Durante dos días, atletas y sus familias disfrutaron de un entorno único donde las rutas ancestrales, la gastronomía local y la energía vibrante del lugar se unieron para crear un evento memorable.
Entre los participantes, Carlos Romero compartió su experiencia con entusiasmo: “Satisfecho con nuestra participación en la tierra de los dioses, una gran experiencia el Guerrero Águila 15 kilómetros trail el sábado y 21 kilómetros el domingo”. Estas palabras reflejan el impacto positivo que la carrera tiene en quienes la viven, tanto a nivel físico como emocional.
El anuncio del maratón representa un paso importante en la evolución de este evento deportivo. Víctor Miguel Hernández expresó su emoción por el reto que viene, destacando que se trata de una oportunidad para que los deportistas se enfrenten a un desafío único en un entorno cargado de simbolismo y energía. “Somos unos guerreros y como tal vamos a enfrentar un nuevo reto en esta tierra llena de energía ancestral; así que iremos por más con un maratón el próximo año”, afirmó Hernández.
El impacto del evento va más allá del ámbito deportivo. La Carrera de Teotihuacán no solo pone en el mapa a esta región como un destino deportivo de primer nivel, sino que también impulsa la economía local. El trabajo de artesanos, jóvenes organizadores y personal de seguridad fue clave para el éxito de la edición de este año, y se espera que el maratón incremente aún más la derrama económica y el turismo en la zona. Hernández reconoció el esfuerzo de quienes dedicaron seis meses de preparación para hacer posible lo que calificó como el mejor evento cultural, deportivo y ancestral de México.
El maratón de Teotihuacán no será solo una prueba de resistencia física, sino también una oportunidad para conectar con la esencia de un lugar que es Patrimonio de la Humanidad. Los participantes recorrerán paisajes históricos y culturales, fusionando su esfuerzo deportivo con una experiencia única que celebra las tradiciones y la grandeza de Teotihuacán.
En las próximas semanas, se espera que los organizadores anuncien los detalles de la convocatoria, incluyendo la fecha oficial de inscripción y las especificaciones de la ruta. Este será un momento clave para los corredores que buscan formar parte de esta experiencia histórica y para los entusiastas del deporte que desean apoyar el evento.
El primer maratón de Teotihuacán se perfila como un evento trascendental, tanto para los atletas como para la comunidad local. No solo será una oportunidad para que los deportistas se midan contra sus límites, sino también un homenaje a la cultura y la historia de uno de los sitios más emblemáticos de México. La mezcla de deporte, tradición y el imponente escenario de las pirámides promete hacer de este maratón una experiencia inolvidable que quedará grabada en la memoria de quienes participen y asistan.
Teotihuacán está lista para escribir un nuevo capítulo en su rica historia, ahora como anfitriona de un evento deportivo que une el pasado ancestral con el presente dinámico del deporte. Los corredores, como verdaderos guerreros, tomarán las rutas antiguas para desafiarse a sí mismos y rendir homenaje a la grandeza de este lugar sagrado. La cuenta regresiva ha comenzado, y el 2025 marcará un antes y un después en la historia de la Carrera de Teotihuacán.