https://www.gob.mx/cms/uploads/article/main_image/152955/LGR.jpg https://www.gob.mx/cms/uploads/article/main_image/152955/LGR.jpg

Laura Galván: El Camino hacia su Tercer Ciclo Olímpico en Los Ángeles 2028

 

La fondista mexicana Laura Galván Rodríguez, conocida como “La Gacela de la Sauceda”, afronta con aprendizaje y nuevas metas el camino hacia lo que podría ser su tercer ciclo olímpico. Aunque los Juegos Olímpicos de París 2024 no cumplieron con todas sus expectativas, Galván ha encontrado en esa experiencia una fuente de motivación y claridad para buscar la revancha en Los Ángeles 2028.

En París, su objetivo era clasificar a la final de los 5000 metros, una meta que quedó cerca pero no logró alcanzar. Sin embargo, lejos de desanimarse, la experiencia en el Estadio de France le permitió reevaluar su trayectoria y fortalecer su determinación para continuar en el alto rendimiento. “Antes de París no tenía claro si quería seguir, pero esa experiencia me dejó con ganas de intentarlo una vez más. Aunque parece que falta mucho para Los Ángeles, la preparación ya comienza, y estoy lista para intentarlo”, expresó la atleta.

Desde noviembre pasado, Laura ha retomado sus entrenamientos de manera paulatina, fijando como primer gran objetivo de 2025 el Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebrará en septiembre en Tokio, Japón. Este certamen será clave en su preparación y le permitirá trabajar en su transición hacia distancias más largas, con el sueño de competir en el maratón olímpico en Los Ángeles.

 

https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/952846/Cortesia_Laura_Galvan.jpg

 

La campeona panamericana en Lima 2019 adelantó que este año será crucial para aumentar progresivamente su kilometraje y adaptarse a las exigencias del maratón. Galván explicó que busca consolidar su desempeño en los 10,000 metros durante esta temporada, como una estrategia para fortalecer su rendimiento en el medio maratón y, eventualmente, en la prueba completa de los 42 kilómetros. “El año pasado entendí que era el momento de dar el salto a mayores distancias. Esta temporada me concentraré en entrenar bien para los 10,000 metros, que serán fundamentales para mi desarrollo en el medio maratón y, eventualmente, el maratón”, detalló.

A lo largo de su carrera, Galván ha demostrado que su enfoque y disciplina son clave para enfrentar los retos del atletismo de élite. En cada paso de su trayectoria, ha trabajado con una mentalidad de año a año, adaptándose y superando los obstáculos con paciencia y determinación. Este 2025 será una etapa de transición importante para su carrera, mientras se prepara para nuevos desafíos y consolida su lugar entre las mejores fondistas de México.

Con la mirada puesta en Tokio y el futuro olímpico en Los Ángeles, Laura Galván sigue escribiendo su historia en el atletismo, demostrando que la perseverancia y el aprendizaje son esenciales para alcanzar nuevas metas.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad y Términos de uso