Únete a la 2ª Carrera Cáncer Warriors de México 2025 en CDMX
Add a comment
La Fundación Cáncer Warriors de México invita a la 2ª Carrera por el Día Mundial contra el Cáncer 2025 en la Ciudad de México, un evento que busca concientizar y recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad. La cita será el domingo 2 de febrero en Paseo de la Reforma, con un disparo de salida programado a las 07:00 horas. Esta carrera ofrece distintas opciones para que cualquier persona pueda sumarse a la causa: una caminata de 3 kilómetros y carreras de 5 y 10 kilómetros, lo que permite que tanto corredores experimentados como quienes buscan una experiencia recreativa puedan participar.
El evento no solo es una competencia deportiva, sino también un acto solidario para honrar a quienes han enfrentado el cáncer y para fortalecer el apoyo a los pacientes y sus familias. La participación es una forma de contribuir a la causa, ya que lo recaudado ayudará a financiar programas de atención, prevención y tratamiento. El ambiente de Paseo de la Reforma, una de las avenidas más icónicas de la Ciudad de México, brindará un escenario espectacular para la carrera, rodeado de monumentos históricos y áreas verdes.
En la distancia de 5 y 10 kilómetros, se premiará a los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas, reconociendo su esfuerzo y dedicación. Es importante destacar que no habrá premios en efectivo ni duplicidad de reconocimientos, por lo que cada corredor deberá asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos. Para recoger el premio, los ganadores deberán presentar una identificación oficial en original dentro de los 15 días hábiles posteriores al evento. Además, durante la ceremonia de premiación, los corredores que suban al pódium deberán portar la playera oficial del evento, destacando así su compromiso con la causa.
Los participantes con números de cortesía que logren un puesto en el pódium recibirán únicamente el reconocimiento o trofeo correspondiente a su posición, sin derecho a premios adicionales como monederos electrónicos, regalos o dinámicas especiales. Asimismo, cada corredor deberá inscribirse en la categoría correspondiente según su edad cumplida al día del evento. Para que una categoría sea considerada válida para la premiación, deberá contar con al menos seis corredores inscritos y presentes en la línea de salida; de lo contrario, la categoría será declarada desierta. En caso de que esto ocurra, los participantes aún podrán correr, pero sin opción a premiación.
Las personas con alguna discapacidad podrán participar en la carrera dentro de una categoría recreativa, sin acceso a la premiación oficial. Esta decisión busca garantizar una competencia justa y fomentar la inclusión dentro del evento, permitiendo que más personas puedan sumarse a esta importante iniciativa.
Este evento es una gran oportunidad para quienes buscan iniciar el año con un reto deportivo significativo y al mismo tiempo contribuir a una causa noble. Correr en apoyo a la lucha contra el cáncer es un acto de solidaridad y conciencia que permite a los participantes ser parte de un movimiento de cambio. La carrera en Paseo de la Reforma será un momento para la reflexión, la unidad y la inspiración, donde cada kilómetro recorrido simboliza la fortaleza de los pacientes, sobrevivientes y sus familias.
La Fundación Cáncer Warriors de México ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad, brindando apoyo integral y promoviendo la importancia de la detección temprana. Con esta carrera, se busca no solo recaudar fondos, sino también generar un impacto positivo en la comunidad, recordando que la lucha contra el cáncer es una batalla que nos involucra a todos.
Participar en esta carrera no solo implica ponerse los tenis y correr; significa ser parte de un movimiento que busca cambiar vidas. Desde los corredores más experimentados hasta quienes dan sus primeros pasos en el running, todos tienen un motivo para unirse. Ya sea corriendo por alguien que lucha contra el cáncer, en honor a quienes ya no están o simplemente como un acto de compromiso social, cada zancada cuenta.
El domingo 2 de febrero, cientos de corredores se darán cita en Reforma para alzar la voz y mostrar su apoyo a esta causa. La emoción de la salida, la energía de la ruta y la satisfacción de cruzar la meta serán parte de una experiencia inolvidable. Esta carrera no es solo una competencia; es un símbolo de esperanza, fortaleza y unidad. Con cada inscripción, cada paso y cada aplauso, se contribuye a una lucha que necesita de todos.